Noticias Destacadas

29 de Setiembre, Día Mundial del Corazón


Jue. 29/09/2022

Compartir:

Hoy 29 de Setiembre se festeja el Día Mundial del Corazón. La Sociedad Uruguaya de Cardiología (SUC) en consonancia con la Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation) quiere comunicar la señal de alerta sobre las Enfermedades Cardiovasculares. El infarto agudo de miocardio y el accidente cerebro vascular son las principales causas de muerte, enfermedad e invalidez en Uruguay.

Los avances de la Ciencia en estos últimos 50 años en diagnosticar y tratar la enfermedad cardiovascular han sido notorios, pero la prevención cardiovascular, el control de los factores de riesgo, la adquisición de conductas cardiosaludables y la consulta al médico de cabecera siguen siendo objetivos a alcanzar.

Las enfermedades cardiovasculares, son no transmisibles y se asocian a nuestra conductas y hábitos. Este es un día perfecto para dejar de fumar, comer sano y empezar a hacer actividad física. Hacemos un llamado al gobierno y autoridades a promocionar las conductas cardiosaludables y a no cesar en la advertencia sobre los daños de hábitos nocivos como el tabaco, comidas chatarra, la ingesta de sal y el sedentarismo.

En esta edición la SUC junto a la Federación Mundial del Corazón, nos invita a USAR el Corazón, es decir, a poner todo lo que esté a nuestra disposición para prevenir en tres áreas:

Usar el Corazón para la Humanidad:

Significa seguir comprometiéndose en una salud igualitaria y de equidad, indiferente de género, edad, raza y clase social. Comprometiéndose al acceso universal a los tratamientos, a la educación masiva de los profesionales y a la alerta para que todos tengan iguales posibilidades en todas las terapéuticas. La SUC se halla comprometida en la promoción de la reperfusión en el infarto agudo de miocardio.

USAR el Corazón para la naturaleza:

Debemos comprometernos en promocionar leyes que prevengan la polución ambiental, causante demostrada muertes cardiovasculares, promoción de las leyes contra el tabaquismo y la promoción de la actividad física.

USA el Corazón para Ti: 

Date un momento para descansar, para dormir adecuadamente, para disminuir tu stress, si es necesario con apoyo psicológico. Empezá hoy una alimentación cardiosaludable, evitá el tabaquismo y el alcohol. Disfrutá nuestros paisajes y costas. Salí a hacer actividad fisica y consultá a tu médico.


La Sociedad Uruguaya de Cardiología se compromete a seguir promoviendo la Salud, la educación médica continua y la actualización científica, de modo que todos los actores sanitarios promovamos el cuidado de la salud de la comunidad ei diagnóstico precoz y el tratamiento para todas y todos los uruguayos. El Infarto Agudo de Miocardio sigue siendo una de las causas principales de muerte. La promoción de una dieta sana, la actividad física y el control de los factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión arterial, la diabetes y la obesidad son claves en su prevención. La desobstrucción a tiempo de la arteria coronaria causante del infarto es determinante en la disminución de su mortalidad.

Para poder hacerlo es fundamental que el paciente consulte precozmente frente a la aparición de síntomas sospechosos de infarto, tales como dolor en el pecho, en la espalda alta, en un brazo, o aún en la boca del estómago. Solo con un diagnóstico precoz se puede lograr implementar un tratamiento efectivo para el infarto y evitar sus graves consecuencias.

La SUC esta comprometida en elevar los estándares de calidad de todos los tratamientos clínicos e intervencionistas de modo de aumentar la sobrevida de la población.


Compartir:


suc-beneficios
suc-alianza-ent